Una vez más, Quentin Tarantino nos ha vuelto a sorprender con la banda sonora de su última película: “Érase una vez en… Hollywood” (2019); en ella aparecen temas como “Hush” (Deep Purple), “The Letter” (Joe Cocker), “Mrs Robinson” (Simon & Garfunkel), “California Dreamin” (José Feliciano) o “You Keep Me Mangin’ On” (Vanilla Fudge), por citar sólo algunos. Además, en esta ocasión, también ha querido contar con un grupo español, el más internacional que tuvo nuestro país en la década de 1960: Los Bravos; de la banda liderada por el alemán Mike Kennedy nos hemos ocupado en dos entradas anteriores, dedicadas a los temas “Black is Black” y “Anouschtka”.
La canción elegida para esta película ha sido “Bring a Little Lovin’” (aquí tenéis un tráiler, con esta melodía como protagonista); fue compuesta por Harry Vanda y George Young, dos nombres que quizás resulten familiares a los seguidores del hard rock y el heavy metal, pues ellos fueron los productores musicales de los primeros discos de AC/DC, justo los que antecedieron a su gran éxito “Highway to Hell”. Antes de que se dedicaran a estos menesteres, el británico George Young y el holandés de origen Harry Vanda formaron parte de The Easybeats, una banda de R&R creada en Sidney (Australia) a finales de 1964, que fue disuelta cinco años más tarde. El gran éxito de estos Beatles australianos fue “Friday on My Mind”, pero lo cierto es que escribieron buenas canciones, como “Bring a Little Lovin’”, que fue grabada como maqueta antes de que fueran comprados los derechos discográficos para su explotación por parte de Los Bravos.
La versión de Los Bravos fue la primera en comercializarse, primero como sencillo, en 1967, y después formó parte del álbum “Dame un poco de amor” (1968), en el que se recogieron las canciones que formaron parte de una película de título parecido, dirigida por José María Forqué (aquí tenéis nuestra canción de hoy, con imágenes de este largometraje). Aquí y aquí podéis ver a Los Bravos interpretando esta canción, y en este enlace tenéis una actuación en directo del año 1987, incluida en uno de los episodios que formaron parte del programa de televisión “¡Qué Noche la de Aquel Año!”, presentado por Miguel Ríos. Los Easybeats acabaron incluyendo su demo en la versión australiana de su álbum “Vigil” (1968) y, por supuesto, existen más versiones, como la del propio Mike Kennedy, la del grupo pop Los Flechazos, la de los vascos Zarama, incluso una de Ricky Martin.

Hahahaha a mí también me sorprendió muchísimo pero lo cierto es que no es tan extraño, ya que Quentin es un gran amante de diversos estilos y géneros de música española. Lo cierto es que el tema queda genial en la película y no sabes lo que le gustaban Los Bravos a mi madre de jovencita…
A mí lo que realmente me fulminó fue el temazo «Tu mirá» de Lole y Manuel en Kill Bill Vol. 2. La dejo para el recuerdo: https://www.youtube.com/watch?v=jUqxlRWUCMo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué buenos, Lole y Manuel!, tradición y modernidad todo en uno. Por cierto, algún día deberían salir por aquí … La música de los guateques, en los años sesenta, a mí me pillo un poco pequeño, pero en cuanto pude traté de escuchar a aquellas aquellas bandas, que fueron las pioneras del pop y el rock hecho en España. Un abrazo, Marta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Suenan muy bien y pegan en una película de Tarantino.
Me ha sorprendido más lo de Lole y Manuel. «Tu mirá» es una belleza de canción.
Un saludo, Raúl.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad que el tema puede ser muy «tarantiniano» ¿Cómo habrá llegado a sus oídos este tema de Lole y Manuel? … Saludos, Evavill.
Me gustaMe gusta
Los Bravos y Tarantino, me ha sonado muy surrealista, aunque lo cierto es que escuchando la canción me ha parecido que le pega mucho.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Jajaja. Tarantino debería hacer un documental en el que explicara cómo elige sus canciones, cómo las ha conocido, qué significan para él, etc. No sé, a lo mejor incluso existe ese documental … Un abrazo, Luna.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que los chicos son muy bravos, me gustaron. La canción encaja muy bien con la escena de la película. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, bravos y, después de cincuenta y tantos años, nuevamente famosos gracias a Tarantino. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona