John Lee Hooker falleció mientras dormía en su casa de los Altos (California), el 21 de junio de 2001. Este guitarrista, compositor y cantante de blues estadounidense es una de las figuras más destacadas del género y, como hemos comentado en entradas anteriores de este blog, también es uno de los músicos más decisivos en el establecimiento de los patrones rítmicos y estilísticos que caracterizan al rock. Con sesenta y dos o sesenta y tres años apareció en la película “Granujas a todo ritmo” (1980) -la de los Blues Brothers-, interpretando a un músico callejero; nueve años después grabaría el álbum titulado “The Healer” (1989), junto a músicos tan destacados como Bonnie Raitt, Carlos Santana, Los Lobos o Canned Heat. A partir de entonces parecía como si nadie quisiera perderse una colaboración con el maestro John Lee Hooker; en 1991 se publicó el álbum titulado “Mr. Lucky”, y esta vez se apuntaron a la fiesta Albert Collins, Ry Cooder, Booker T. Jones, Nick Lowe, Van Morrison, Keith Richards, Carlos Santana, Johnny Winter y muchos más; en “Don’t Look Back” (1997) intervinieron, entre otros, Van Morrison y Carlos Santana, éste último colaborador habitual en estos discos de Hooker publicados a finales de los ochenta y durante la década de 1990. En “Chill Out” (1995), el trabajo que salió al mercado entre los dos álbumes mencionados con anterioridad, volvió a invitar a Santana, Van Morrison o Booker T. Jones, aunque la nómina de músicos implicados en este proyecto es bastante mayor, como podéis comprobar en los créditos del disco.
La primera canción de este disco se titula “Chill Out (Things Gonna Change)”; fue compuesta por el propio John Lee Hooker, Chester Thompson y Carlos Santana, quien le acompaña en la grabación original. Esta canción fue recuperada dos años después por el guitarrista español Javier Vargas, del que ya hemos hablado en otras entradas, como las dedicadas al tema “Del Sur” o a la crónica del concierto al que asistí hace un par de años. Fue incluida en su quinto álbum de estudio (“Gipsy Boogie”, 1997), grabado entre Madrid y Memphis con el productor Jim Gaines, que también contó con contribuciones externas relevantes, como las de La Chonchi, Carles Benavent, Chester Thompson, Larry Graham, Raimundo Amador o el cantante cubano David Montes. Estos dos últimos intervinieron en la grabación de esta versión, titulada “Chill Out (Sácalo)”; el primero dando al tema ese aroma a flamenco-blues tan característico del guitarrista andaluz y el segundo interpretando la parte cantada, con mucho sabor latino. Si buscáis en internet seguro que encontraréis bastantes vídeos con interpretaciones en directo; os dejo algunos, en concreto uno de Javier Vargas, otro de John Lee Hooker y Carlos Santana, otro más de Santana con Bobby Parker y, finalmente, un festival guitarrero con Vargas, Santana, Raimundo Amador y Pedro Andrea.